18.8 C
Huánuco
viernes, marzo 21, 2025

Cerca de cuatro casos de hostigamiento sexual laboral se denuncian a diario

Puede estar en cualquier conducta, comentario, actitud o propuesta sexual no deseada. Se da entre personas que trabajan juntas o que comparten espacios en un entorno laboral. No es necesario que sea tu jefe o superior, también puede ser cometido por una persona del mismo rango o que tiene un rango inferior.

Se trata del hostigamiento sexual laboral, que tiene como principales víctimas a las mujeres pero que también pueden sufrirlo los varones, tal como lo advierte el portal Trabaja Sin Acoso del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).

MIRA: Castillo y sus estrechos lazos con mineros informales encontrados en la casa de Sarratea

La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó el 27 de febrero, en el Día de la Lucha contra el Hostigamiento Sexual en el Ámbito Laboral, que en lo que va del año se han registrado 230 denuncias de hostigamiento sexual laboral; es decir, cerca de cuatro al día.

Pero el total de casos sería mucho mayor, pues aún persiste el temor de realizar las denuncias. “Solo el 10% del total de las personas que pasa por una situación de acoso sexual laboral presenta una denuncia para que este hecho sea investigado de acuerdo a los canales que nos ofrecen las normas”, dijo Pía Olea, directora de Operaciones de Gender Lab.

MIRA: Presentan denuncia penal contra el presidente del Congreso

Sobre el tema, la Defensoría del Pueblo instó a las instituciones públicas y privadas a fortalecer la prevención, atención y sanción del hostigamiento sexual laboral. Recordó que de 2020 a 2023, un total de 271 servidores han sido sancionados e inhabilitados por 5 años en 117 entidades públicas por conductas de este tipo.

Al respecto, el abogado laboralista Ricardo Herrera, del estudio Muñiz, indicó que, por ley, los centros laborales deben hacer dos capacitaciones al año sobre el tema; una para los trabajadores y otra para Recursos Humanos, pero que estas no serían suficientes.

MIRA:Quitan buffet a congresistas y ahora tendrán que pagar sus propios almuerzos

Recomendó que estas charlas sean grabadas para que sean compartidas en la nube, en la página web del lugar de trabajo o en otras plataformas para que los empleados puedan verlas las veces que quieran.

Sugirió, también, que se usen fechas especiales –como aniversarios, fiestas patrias o Navidad– para remarcar la necesidad del respeto a las personas. “Lamentablemente, esto ocurre porque vivimos en una sociedad machista”, expresó. Asimismo, afirmó que se podrían habilitar medios anónimos para hacer las denuncias en los trabajos.

SABÍA QUE

  • Un total de 5,059 inspecciones en materia de hostigamiento sexual laboral a nivel nacional realizó Sunafil entre los años 2020 y 2023.
  • Según el estudio Elsa de Gender Lab, las principales manifestaciones de acoso sexual laboral son los comentarios sobre la apariencia física de una persona, las expresiones o bromas con contenido sexual o sexista y las miradas persistentes a una persona en el trabajo.

PUBLICIDAD

spot_img
- Publicidad -spot_img

PUBLICIDAD

Últimas Noticias

PUBLICIDAD

spot_img

LEE ESTO TAMBIÉN

Las heroicas aventuras de Miguel Grau

SEMANARIOspot_imgspot_img
Noticias relacionadas
-Publicidad-spot_img