Alguna vez, la laguna Viña del Río, fue un espacio de concentración familiar y paseos en botes, pero todo eso cambió de la noche a la mañana. Hoy, el único atractivo turístico de la ciudad de Huánuco, sirve de lavadero de coches, urinario público y fumadero.

La suciedad por falta de mantenimiento del espejo de agua artificial, también es otro problema por resolver. En su momento, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental recomendaba a la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPH), priorizar la limpieza y descolmatación periódica de la laguna, pero no se estaría acatando.
LEA TAMBIÉN: Amazonas: descubren ‘pueblo fantasma’ construido en la era Pedro Castillo tras terremoto
Sobre el particular, Roberto Refulio Huaccho, presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco (CCIH) lamentó la situación. “Hay problemas de forma y de fondo, pero nadie es escuchado. Lamentablemente, hoy vemos que la laguna Viña del Río, es todo, menos un atractivo turístico ¿Por qué?”, declaró Refulio.

Asimismo, habló por los operadores de turísticos, quienes han visto pérdidas económicas en los últimos meses del año; incluso, algunos están al borde de la quiebra.
Tal es el caso de, Carmen Silva Chávez, una empresaria que apostó por el turismo, en Huánuco, dejando todo en su región natal. En el 2021, ella emprendió un negocio de botes pedalones en la laguna Viña del Río, y pese a lo rentable que era dejó de funcionar luego que la MPH le cancelara la autorización alegando ‘contaminación’.
“La municipalidad siempre me niega la autorización y no les importa el turismo, además, que haya invertido más de 100 mil soles en este negocio. El alcalde Antonio Jara, no quiere que trabajemos ¿por qué? porque supuestamente, no tienen la autorización de uso de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), pero es falso”, argumentó Carmen Silva, propietaria de “Botes Alfredo”.
En efecto, el pasado 25 de abril del presente año, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través Administración Local del Agua (ALA), le acredita a la comuna provincial el uso de la laguna artificial para fines recreativos.
“Aprobar la acreditación de disponibilidad hídrica superficial de la fuente del río Higueras – para el proyecto de formación del espejo de agua de la laguna artificial Viña del Río – para fines recreacionales”, indica el documento.

TURISMO EN CRISIS.
15 operadores turísticos de Kotosh, no ven ganancias desde hace más de dos meses tras la clausura temporal del puente colgante que daba ingreso a la ruina arqueológica de las “manos cruzadas”.

Ante tanto reclamo, el Gobierno Regional de Huánuco (GRH) inició con los trabajos de habilitación de un acceso alterno a Kotosh. Precisamente, este nuevo ingresó se ubica en el kilómetro 4 de la carretera Huánuco – La Unión, a la altura del “El Badén”, y estaría disponible este sábado 3 de junio.