La mañana de Navidad el color plomo de las aguas del río Huallaga en Ambo confirmaba que otra vez era víctima de la contaminación minera.
Policías y fiscalía del Medio Ambiente iniciaron con las investigaciones sobre la contaminación del río Huallaga, a causa del presunto derrame de relaves de la empresa CIA Minera y Constructora MGC EIRL.
El desastre ecológico que causó la muerte de peces y afectación de cultivos de papa, maíz y otros productos, ocurrió en el centro poblado de Panamarca, en las alturas del distrito de San Rafael (Ambo).
Según las indagaciones, el colapso y derrame del material químico, ocurrió la madrugada del 25 de diciembre del 2022, en la subida a Cochacalla, la misma que fue reportada por los pobladores de la zona.
Alertados del hecho, hasta el lugar llegaron policías y la Fiscalía de Medio Ambiente, policías de Criminalística, quienes informaron que hallaron presencia de sustancias espesas de color plomo en toda la superficie de la zona
Refirieron que se trataría de relaves mineros, las cuales estaban dispersas por toda la cuneta, la vía pública en la Carretera Central, en las paredes del cerro, quebradas y plantaciones, que finalmente terminó desembocando en el río Huallaga. Asimismo, verificaron que el material tóxico provenía de la CIA Minera y Constructora MGC EIRL. En el marco de las investigaciones, los agentes de Criminalística recogieron muestras para realizar los exámenes y pericias correspondientes.
Altamente contaminantes
Los relaves están conformados por una mezcla de mercurio, plomo, arsénico, cianuro, aluminio, y otros, convirtiéndose en sustancias altamente contaminantes para animales, plantaciones y las personas. La representante de la Defensoría del Pueblo, que estuvo atenta a la denuncia ciudadana, recomendó no realizar pesca en el río Huallaga, donde se ha presenciado peces muertos, producto de la severa polución con metales pesados. Durante las diligencias estuvo presente también Jorge Román Maximiliano (52), representante de la empresa, quien manifestó a la Policía, que el colapso se produjo por personas ajenas a la empresa CIA Minera y Constructora MGC EIRL.
Román Maximiliano refirió también que vienen realizando la limpieza de las áreas contaminadas, a fin de disminuir la afectación debido a la presencia de sustancias de color plomo en el lodo. Asimismo, anunció que de existir personas afectadas, debido a la contaminación del material químico, la empresa CIA Minera y Constructora MGC EIRL resarcirá los daños ocasionados. Por su parte, las autoridades policiales de Medio Ambiente y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales, ya iniciaron con las investigaciones, a fin de determinar responsables de la contaminación y la magnitud del daño causado.
