17.4 C
Huánuco
domingo, abril 27, 2025

Contraloría alerta que obras de saneamiento se ejecutan sin carta fianza en distrito de Aparicio Pomares

La Contraloría General de la República alertó que la Municipalidad Distrital de Aparicio Pomares en la provincia de Yarowilca contrató a empresas que vienen ejecutando proyectos de saneamiento sin carta fianza, lo que expone a la comuna a posibles incumplimientos del contratista y riesgos financieros. Asimismo, permitió que personal clave de las contratistas presentes constancias de trabajo carentes de veracidad lo que pone en peligro la continuidad de las obras, en perjuicio de la población.

MIRA AQUÍ: Antonio Pulgar ratifica confianza a asesor del Gobierno Regional de Huánuco sentenciado por corrupción

Como se conoce, en julio y agosto de 2024 la municipalidad distrital realizó tres procesos de selección para contratar la ejecución de obra de agua y desagüe para localidad de Villa de Acobamba por S/ 4 700 518, para las comunidades de Sahuay, Ulluy y Rondobamba por S/ 9 358 426, y otra obra de pistas y veredas en Chupán por S/ 5 367 510. Actualmente los proyectos se encuentran ejecución.

Durante la firma de contrato las empresas que se adjudicaron la buena pro no presentaron cartas fianza de los proyectos de agua y desagüe. La entidad aceptó la retención fraccionada de la garantía de fiel cumplimiento hasta completar el 10 % del monto contratado, la retención se efectuaría en cada pago y durante la ejecución de la obra en merito a la nueva Ley n.° 32077. Pese a no haber sido dispuesto en las bases del proceso y no cumplir las condiciones establecidas en la referida Ley se evidenció un beneficio de la entidad hacia el contratista.

Estos hechos fueron detallados en los Informes de Control Concurrente n.° 006-2025-OCI/1725-SCC y 007-2025-OCI/1725-SCC, asimismo, las empresas no acreditaron la disponibilidad de la maquinaria ofertada (volquete) afectando la transparencia en la firma de contrato.

Del mismo modo, en el Informe de Control Concurrente n.° 008-2025-OCI/1725-SCC se señala que la empresa que firmó contrato para ejecutar la obra de pistas y veredas en Chupan presentó también constancias de trabajo carentes de veracidad del residente y del especialista de seguridad. Para acreditar la experiencia del residente, aumentaron el número de meses que había laborado en una obra vial en el distrito de Huacar, y del profesional de seguridad se verificó que nunca laboró en el mismo proyecto. 

Estos documentos carentes de veracidad conllevarían la declarar la nulidad de los contratos o podrían derivar en sanciones administrativas y legales para el contratista, además, pone en riesgo la continuidad de la obra perjudicando a la población beneficiaria.

PUBLICIDAD

spot_img
- Publicidad -spot_img

PUBLICIDAD

Últimas Noticias

PUBLICIDAD

spot_img

DETRÁS DEL PODER: Pésima gestión en el Gobierno Regional de Huánuco

LEE ESTO TAMBIÉN

Las heroicas aventuras de Miguel Grau

SEMANARIOspot_imgspot_img
Noticias relacionadas
-Anuncie aquí-spot_img