La Fiscalía de la Nación citó para este viernes a Betssy Chávez, saliente presidenta del Consejo de Ministros, y a los miembros de su equipo ministerial en la investigación que sigue al vacado expresidente Pedro Castillo por el golpe de Estado que dio el miércoles último.
Fuentes de El Comercio indicaron que se trata de las diligencias preliminares dispuestas tras iniciarse investigación a Castillo por el presunto delito de rebelión. El mismo miércoles, incluso, un equipo de fiscales acudió a Palacio de Gobierno.
Según chats difundidos por El Comercio, Chávez Chino convocó a los ministros a través de un chat denominado “Gabinete Bicentenario”, una hora antes de que Castillo Terrones emita su discurso mediante el que anunciaba el quiebre del orden constitucional.
Además, fue la ministra que -luego del golpe de Estado- pedía serenidad a sus entonces homólogos y les asegurada que lo que habían hecho era dentro de las normas legales.
También está citado Walter Córdova, quien presentó su renuncia como comandante general del Ejército y pidió su pase al retiro poco antes de que Castillo anunciara el quiebre del orden constitucional.
Hasta el momento, a la sede del Ministerio Público han llegado Gustavo Arturo Bobbio Rosas (Defensa) y César Landa Arroyo (Relaciones Exteriores).
“La Fiscalía me ha citado para ratificar mi condena al intento de golpe de Estado, que inmediatamente produjo mi rechazo”, dijo Landa ante se ingresar a la sede del Ministerio Público, en el Centro de Lima.
La Fiscalía de la Nación también espera para hoy la presencia de los que formaron el Gabinete de Betssy Chávez: Kurt Burneo (Economía), Willy Huerta, (Interior) Felix Chero (Justicia), Rosendo Serna (Educación) y Kelly Portalatino (Salud).
De igual forma fueron citados Juan Altamirano (Desarrollo Agrario y Riego), Alejandro Salas (Trabajo), Eduardo Mora (Producción), Roberto Sánchez (Comercio Exterior y Turismo), Oliverio Muñoz (Energía y Minas), Richard Tineo (Transportes y Comunicaciones).
Para este viernes también deben acudir César Paniagua (Vivienda, Construcción y Saneamiento), Heidy Juárez (Mujer y Poblaciones Vulnerables), Wilbert Rozas (Ambiente) y Silvana Robles (Cultura).
Castillo fue detenido el miércoles por presunto delito de rebelión
Castillo fue detenido la tarde del miércoles por el presunto delito de rebelión, regulado en el artículo 346 del Código Penal, por quebrantar el orden constitucional y posterior a ser informado de la investigación en su contra por presunta rebelión, fue recluido en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía (DINOES) donde permanece.
El Poder Judicial dictó una medida de detención preliminar en su contra que vencerá el próximo 13 de diciembre. La Fiscalía de la Nación tiene hasta esa fecha para presentar una formalización de la investigación y decidir su pide o no prisión preventiva para el defenestrado exjefe de Estado.
Fuente: El Comercio