16.9 C
Huánuco
lunes, abril 28, 2025

Dina Boluarte: Subcomisión archiva denuncias constitucionales en caso Club Apurímac

Al archivo. La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso archivó las denuncias constitucionales acumuladas 268 y 269 contra la vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, por, presuntamente, haber realizado funciones y gestiones a favor del Club Departamental Apurímac cuando era ministra de Estado.

Con 13 votos a favor y ocho en contra, el grupo de trabajo decidió aprobar el informe presentado por el congresista y delegado Edgard Reymundo (Cambio Democrático) que recomienda archivar las denuncias contra Dina Boluarte por haber violado, presuntamente, los artículos 38 y 126 de la Constitución Política del Perú.

MIRA AQUÍ: El presidente Pedro Castillo atiza la confrontación con nuevos nombramientos

Asimismo, se exoneró de denunciar a Boluarte Zegarra por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y negociación incompatible estipulados en los artículos 377 y 399 del Código Penal, tal como sostenía una de las denuncias.

Finalmente, la SAC decidió mandar al archivo dichas denuncias constitucionales. Así, aprobaron el informe de 79 páginas que concluye que los hechos denunciados contra la exministra de Desarrollo e Inclusión Social “no configuran infracción”.

Informe final señala que “no hay evidencia de hechos” en las denuncias

La denuncia 268 se sustenta en el informe de la Contraloría que señala que Boluarte Zegarra “ha efectuado actos de gestión como presidenta del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, al haber suscrito diversos documentos de carácter público “(…) cuando ejercía el cargo de ministra de Estado en el despacho de Desarrollo e Inclusión Social”.

Por otro lado, la denuncia 269 asegura que la funcionaria del Ejecutivo omitió consignar el nombre de su cuñado, Alfredo Florentino Pezo Paredes, en su declaración jurada de intereses, con lo que incumplió el artículo 3 de la Ley 31227. Esto permitió que dicho familiar “pueda contratar libremente con el Estado, pese a estar prohibido conforme al artículo 11 de la Ley de Contrataciones del Estado”.

No obstante, el informe presentado por Raymundo Mercado afirma que ninguna de las denuncias sustenta que se habría vulnerado el artículo 126 de la Constitución, y no habría delitos.

“En conclusión, al no haberse evidenciado hecho alguno que permita determinar que la denunciada haya ejercido otra función pública distinta a la de ministra de Estado, no se configura una infracción al artículo 126 de la Constitución Política”, se lee.

El archivamiento de la denuncia constitucional contra Dina Boluarte se logró con los votos a favor de los congresistas Acción Popular, Perú Libre, Perú Democrático, Bloque Magisterial, Somos Perú e Integridad y Desarrollo.

Fuente: La República.

PUBLICIDAD

spot_img
- Publicidad -spot_img

PUBLICIDAD

Últimas Noticias

PUBLICIDAD

spot_img

DETRÁS DEL PODER: Pésima gestión en el Gobierno Regional de Huánuco

LEE ESTO TAMBIÉN

Las heroicas aventuras de Miguel Grau

SEMANARIOspot_imgspot_img
Noticias relacionadas
-Anuncie aquí-spot_img