La salud de miles de estudiantes estaría en peligro, debido a la pésima prestación del servicio alimentario escolar en Huánuco. La Dirección Regional de Salud (Diresa) advirtió que el 50% de almacenes de colegios de la región, no cuentan con las condiciones básicas para acopiar los productos del programa Qaliwarma.
[LEA TAMBIÉN: Qali Warma fortalece conocimientos de comités de alimentación escolar]
“Todos los días del mes de abril, nuestro personal salió al campo para hacer la verificación y constatación de los almacenes de Qaliwarma, en las instituciones educativas. Se podría decir que el 50% no cumple con las condiciones mínimas de seguridad y salubridad”, precisó Yorch Loarte, jefe de la Dirección de Salud Ambiental – Diresa.
El funcionario evidenció una serie de deficiencias como: iluminación inadecuada, ambientes sin ventilación, falta de elementos de seguridad y, sobre todo, fallas en el sistema de inventario. En resumen, no reúnen el carácter necesario de seguridad, limpieza, salubridad, orden y seguridad.
“No se trata de almacenar los productos en un salón y listo; primero se tiene que cumplir todo un protocolo, y con las condiciones adecuadas de almacenamiento”, reiteró Loarte.
En Huánuco son 10 las empresas encargadas de distribuir los alimentos no perecibles a las escuelas. De acuerdo al cronograma establecido, el transporte de los productos de esta tercera entrega del año 2024, iniciará el 7 de mayo y culminará el 17 del mismo mes.