Amor incondicional. Una madre que se dedica a la agricultura en su tierra, Huánuco, no dudó en desprenderse de uno de sus riñones para salvar la vida de su hijo, quien fue sometido a un trasplante renal exitoso en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja.
MIRA AQUÍ: Conozca cuándo y dónde comprar los pasajes para el Ferrocarril Lima-Huancayo
Hace diez años, el menor Franco U.E., de 17 años, presentó lupus, una enfermedad autoinmunitaria que le afectó los riñones. Comenzó a recibir tratamiento médico, pero su salud se agravó por una picadura de araña en el pie.
Tras una nueva evaluación médica le diagnosticaron insuficiencia renal terminal, por lo que tuvo que vivir dependiendo de una máquina de hemodiálisis.
Ante el avance de la enfermedad renal del adolescente, ingresó a lista de espera para un trasplante. Sin embargo, la falta de un donante cadavérico, hizo que su madre Judith Eugenio Gonzales (35), se ofreciera como voluntaria.
Afortunadamente, fue compatible con su hijo para alcanzar una segunda oportunidad de vida.
El pasado 1 de marzo, se concretó el primer trasplante renal con donante vivo de este año 2025, en una cirugía de alta complejidad que duró más de cinco horas a cargo de un equipo multidisciplinario especializado en trasplante renal, integrado por cirujanos trasplantadores, anestesiólogos, urólogos y enfermeras instrumentistas.
Los gastos de intervención y tratamiento fueron cubiertos al 100% por el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal) del Ministerio de Salud.
“Me dolía ver sufrir a mi hijo, pero el amor de madre no tiene límites y decidí donar uno de mis riñones para que pueda sanar. Darle vida por segunda vez es demostrarle que lo amo por sobre todas las cosas”, dijo entre lágrimas Judith Eugenio.
La directora general del INSN San Borja, Zulema Tomás Gonzales, resaltó el valor de las mujeres y tras visitar a madre e hijo en hospitalización invocó a la ciudadanía a decirle “Sí, a la donación de órganos y tejidos para salvar la vida de los niños y adolescentes que están a la espera de un trasplante”.
Desde el año 2017 a la fecha, el INSN San Borja, realizó 88 trasplantes de órganos y tejidos, con donante vivo y cadavérico, de los cuales 51 son trasplantes renales.
Por su parte, la jefa de la Unidad de Donación y Trasplante del INSN San Borja, Melva Benavides, destacó que en los últimos años, el INSN San Borja se ha consolidado como el Primer Centro Pediátrico Donador-Trasplantador del país. Pero, la escasez de donantes cadavéricos es el principal obstáculo para la actividad trasplantadora.
Actualmente, 23 niños están a la espera de un donante voluntario para un trasplante renal. Un donante puede salvar la vida de hasta 8 personas ya que es posible trasplantar riñones, páncreas, pulmón, hígado y corazón, córneas.
Fuente: El Peruano