Tras denuncias de conservas adulteradas con carne de caballo. El ministro Julio Demartini confirmó que pidió la renuncia del exdirector de Qali Warma, Pedro Ripalda, por no estar en condiciones para asumir el nuevo programa a partir del 2025.
No va más. Julio Demartini, titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), anunció que, a partir de 2025, el programa de alimentación escolar Qali Warma será reemplazado por una nueva iniciativa llamada Wasi Mikuna, que en quechua significa “Comida casera”. Además, confirmó que pidió la renuncia del exdirector del programa, Pedro Ripalda.
En declaraciones para RPP Noticias, el titular del MIDIS aseguró que este cambio busca mejorar la participación comunitaria y la calidad de los alimentos proporcionados a los estudiantes, tras el escándalo por la provisión de conservas con carne de caballo por parte de la empresa FRIGOINCA S.A.C.
El nuevo programa, Wasi Mikuna, se centrará en cinco medidas principales, entre las que destaca la participación activa de los padres a través de las APAFA (Asociaciones de Padres de Familia), según Demartini.
Esta participación será crucial en la elaboración de menús y en la aceptación de los mismos por parte de los niños, además de la fiscalización del programa. Asimismo, el Gobierno peruano incrementará el presupuesto para asegurar la colaboración de “buenos empresarios” en el suministro de alimentos, que pueden llegar a las 180.000 toneladas.
Qali Warma desaparece y Demartini renunciará si hay más denuncias
Demartini dejó claro que, ante cualquier denuncia o irregularidad en el proceso (que iniciará con Wasi Mikuna en 2025), está dispuesto a dar un paso al costado, reafirmando su compromiso con la transparencia y la eficacia en la gestión pública.
“Nadie se aferra al cargo, pero la responsabilidad política está en las cosas que uno tiene hacer como gestor. Luego, la permanencia es algo que siempre estará en la mesa de la presidenta, como jefa de Gobierno. Pero yo, como responsable, tengo que tomar medidas aún cuando sean duras”, remitió Demartini.
El nuevo programa ‘Wasi Mikuna’ no solo involucrará al MIDIS, sino que también contará con la participación de otros sectores, como el Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de Educación (Minedu), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y el Ministerio de la Producción (Produce). Esta colaboración intersectorial busca fortalecer la implementación del programa y asegurar su éxito.
“Si con todas estas decisiones hay denuncias, inmediatamente doy un paso al costado”, adelantó el ministro.
MIDIS solicitó renuncia del director de Qali Warma
El ministro también confirmó que solicitó la renuncia del jefe de Qali Warma, Pedro Ripalda, debido a que el personal actual no podía llevar adelante el nuevo enfoque más cercano a la comunidad y a la agricultura familiar. Cecilia Barbieri fue nombrada hoy en el cargo a través de la resolución ministerial N° D000183 -2024-MIDIS.
Demartini también confirmó que mantuvo una reunión con la Fiscalía de la Nación para explicar la envergadura del fenecido programa escolar, a efectos de continuar investigando a FRIGOINCA S.A.C., de la cual se han paralizado todos los lotes tras la denuncia de conservas adulteradas.
En esta línea, el ministro informó que, en adelante, se ha decidido contratar a un organismo internacional de control y certificación para verificar cada uno de los procesos de Wasi Mikuna, complementando las funciones del MIDIS.
“Cuando hay una incidencia técnica, inmediatamente se paraliza todo el lote […] caeremos con todo el peso de la ley sobre las acciones de FRIGOINCA o cualquier empresa proveedora de alimentos que actúe de forma ilegal”, sentenció.